top of page

INFORMACIÓN

Calle del Barraque , local número 4, Alicante. España.

MAESTRA

1395279_10201514635800149_175521686_n.jp
Helena Colina

Creadora Método Colina

1397582_226797840818913_2015463522_o.jpg

Es violinista, compositora y directora de orquesta española. Es la creadora del Método del Violín Natural para bebés a partir de 14 meses.

 

BIOGRAFIA

 

Sus inicios se remontan a su formación en el Conservatorio Superior Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao con la concertina de la Orquesta Sínfónica de Bilbao hasta 1994 María Madrú y Arantza Pérez de Anuzita. Allí continúa con sus estudios de composición con Rafael Castro( discípulo de Fernando Remacha) e Hilario Estremiana (discípulo de Bernaola) dónde obtiene la máxima calificación. Estudia canto con Pascual Barturen y musicoterapia con Orlando Benenzón. Así como análisis transaccional con Juan Cruz. Estudia dirección de orquesta con el maestro Enrique García Asensio y música para escena con Arnau Bataller.

 

En 1997 comienza a idear su Método del Violín Natural o también conocido como el Método Colina pero no será hasta 1999 cuando comience a ponerlo en práctica en la primera escuela infantil de Alicante que apuesta por la enseñanza del violín en su programación curricular. Poco a poco su método lo irá impartiendo en colegios públicos y privados, así como en escuelas infantiles de la provincia de Alicante. La Unión Musical y Artística de Sax fue la primera escuela de música de la provincia que integró su método de violín durante el curso 2013-2014. En 2015 y 2016 su método es impartido en el Conservatorio Alter Musici de Alicante, donde es profesora titular.

 

En 2000 abre las puertas de su primera escuela, dónde imparte el método a niños desde los 18 meses. Progresivamente irá desarrollando y mejorando el método hasta que en 2012 comenzará a impartirlo a niños de 14 meses. Su método se basa en crear un músico global de ahí que los niños tengan estudios no sólo de la técnica y práctica del violín sino de historia de la música, organología, lenguaje musical, teoría de la música, además de potenciar su oído interior, su autoestima, la psicomotricidad, creando niños felices y seguros.

 

Como compositora tiene más de 150 obras en su haber registradas en la propiedad intelectual. Su evolución se puede dividir en tres etapas, la primera se trata de una fase experimental en busca de un lenguaje propio en la que destaca Própide (obras para piano preparado, theremin virtual, violonchelo, flauta y oboe). Su segunda etapa corresponde al minimalismo, cabe destacar la obra Marina y la tercera fase es post-romántica, entre las que destaca la Sinfonía L´Istesso Tempo con gran acogida por los medios de comunicación y la empresa Autocad en Madrid en 2011 dónde se estrenó como banda sonora, aunque días después se hiciese otro estreno en Alicante con la Joven Orquesta Contemporánea de la Provincia de Alicante, bajo su dirección.

El 3 de febrero de 2013 por petición del Papa Benedicto XVI para celebrar el año de la Fé, el Obispado de Alicante le encargó que compusiera 7 obras para el Concierto del Atrio de los Gentiles,(propuesta a nivel mundial por el Papa), las obras se estrenaron en la Concatedral de Alicante con la colaboración de la Joven Orquesta Contemporánea de la Provincia de Alicante, el Coro de la Universidad de Alicante y el Coro de la Asociación Futuro de la Mujer, bajo su batuta.

Hoy en día algunas de sus obras musicales son tocadas no solo en el ámbito nacional, sino también son ejecutadas por orquestas de Colombia, por la Bandas de Gobierno de Costa Rica, por la Orchestre Polyphonia de la Isla de la Reunión y se pueden escuchar en la radio sueca.  

Su música ha sido interpretada por artistas de reconocido prestigio internacional, como la soprano Eva del Moral, que interpretó junto con la Orchestre Polyphonia de la Isla de la Reunión bajo su propia batuta una de sus obras más carismáticas La Fragilidad del Tiempo.

En su faceta de entrega y compromiso con la sociedad a través de la música ha dirigido infinidad de conciertos para múltiples organizaciones sin ánimo de lucro; organizaciones comprometidas con la infancia, conciertos homenaje y celebraciones musicales para recaudar fondos para enfermedades u otros fines de colaboración y ayuda.

 

Nos remontamos a 2009 cuando comienza a dar sus primeros pasos para constituir su primera asociación en pro de los músicos y artistas jóvenes, formando la Joven Orquesta Contemporánea de la Provincia de Alicante (JOCPA) dónde ayuda a jóvenes compositores a estrenar sus obras y forma jóvenes músicos de manera altruista.

 

En 2012 comienza a constituir la fundación.

Ha dirigido numerosas diferentes formaciones musicales como orquestas, bandas, coros, nacionales como internacionales. En la actualidad dirige la Orquesta de Jóvenes Fundación Helena Colina, el Coro Pequeños Cantores y la Orquesta Infantil Fundación Helena Colina.

Durante el verano de 2.016 ha impartido clases de violín, coro y conjunto instrumental en  FORUM KIDS que está organizado por el Centro de Alto Rendimiento Musical (CARM) bajo la tutela de la Universidad Alfonso X el Sabio.

En Italia ha impartido cursos de violín y de música de cámara en Harpeggio (Rorá-Turín) y ha ofrecido recitales como solista y conciertos.

En 2018 viaja a Colombia para impartir el Curso de Pequeños violinistas a bebés de 14 meses a 2 años. Comienza a desarrollar su escuela de Estimulación Musical en Colombia. Imparte tres conferencias sobre La Emoción de Ser Padres (de la que escribe su primer libro); Método Colina; Cómo emprender desde la Música, las imparte en la Universidad de Ibagué, en el Conservatorio de Música de Ibagué y en la Universidad CUN del Tolima. En este mismo año finaliza su primera ópera La Rosa Osiria. Ópera en dos actos.

El 4 de Junio se publica su libro La Emoción de Ser Padres dirigido a docentes y padres con niños músicos.

CONTÁCTANOS

musica-bebé.jpg
Teléfono: 627798977
E-mail: escuela@helenacolina.com

CAPACITACIÓN DEL DOCENTE

 MÉTODO COLINA

®

Gracias! El mensaje ha sido enviado. En breve nos pondremos en contacto con usted.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

ESCUELA DE MÚSICA

HELENA COLINA

Calle del Barraquer - Local 4

03005 Alicante. España

®
bottom of page